Los Diez Mandamientos y el liderazgo

Un estudio de 10 semanas para equipos de liderazgo

Stephen Blandino on April 7, 2023

Cuando Moisés recibió los Diez Mandamientos, fue un momento decisivo para el pueblo de Israel. Dios había establecido la Ley, dejando claro lo que esperaba de su pueblo.

Pero los Diez Mandamientos son mucho más que una antigua lista de normas. Son aplicables a todos los aspectos de nuestra vida, incluidos nuestros ministerios. Esta edición de Haz que valga la pena examina más de cerca los Diez Mandamientos y considera principios para el liderazgo. Las lecciones incluyen lo siguiente:

1. Recibir la bondad de Dios. Dios dio los Diez Mandamientos para proteger y proveer a su pueblo. Cuando comprendemos la naturaleza de Dios, descubrimos una hermosa motivación para nuestro liderazgo.

2. Derrotar a los ídolos. Dios ordenó a su pueblo no tener otros dioses ni ninguna forma de ídolos delante de Él. Para los líderes, los ídolos a menudo toman la forma de éxito, presupuestos, afirmación, e incluso filosofías personales de ministerio. En cambio, debemos dar nuestra completa lealtad solo a Dios.

3. Hablar con reverencia. Los líderes deben tener cuidado con la manera en que representan a Dios. Poner palabras en boca de Dios expone irreverencia, inseguridades e incapacidades. Por el contrario, debemos reverenciar el nombre del Señor cuando lideramos.

4. Mantener un ritmo sostenible. Dios hizo el Sabbat para nuestro beneficio. Cuando honramos el principio del descanso sabático, podemos tomar un descanso del trabajo, pasar más tiempo con Dios y confiarle los resultados.

Los Diez Mandamientos son mucho más que una antigua lista de normas. Son aplicables a todos los aspectos de nuestra vida, incluidos nuestros ministerios.

5. Liderar con respeto. Los líderes no solo deben honrar a sus padres, sino que también deben demostrar honor a través de cada faceta de su liderazgo. Esto significa aprender a honrar hacia arriba, abajo y a todos, exhibiendo el más profundo respeto por los demás.

6. Desarraigar la ira. La Ley prohibía el asesinato, pero Jesús subió el listón durante su Sermón de la montaña. Jesús nos enseñó a ejercer el dominio propio, protegiendo nuestro corazón, cuidando nuestras reacciones y asumiendo la responsabilidad por nuestros problemas de ira.

7. Evitar la impureza. La mala conducta sexual en la iglesia devasta vidas y ministerios. Para protegernos de la impureza, debemos invertir en la salud de nuestro corazón, establecer límites claros y rendir cuentas.

8. Administrar con integridad. Varias aplicaciones personales y organizacionales surgen de la prohibición de Dios contra el robo. Los líderes sabios son diezmadores –se niegan a robarle a Dios– y buenos mayordomos. Además, establecen los sistemas y las estructuras de rendición de cuentas para sostener un ministerio saludable.

9. Mantener la honestidad. Mentir en el liderazgo puede tomar la forma de exagerar las métricas, retratar una imagen inauténtica, o hacer mal uso de las Escrituras. Dios nos llama a comportarnos con honestidad.

10. Vencer la codicia. El décimo mandamiento nos dice que no codiciemos posesiones o relaciones ni cualquier otra cosa. Los líderes ministeriales también deben tener cuidado de no codiciar recursos, el éxito, los roles y el reconocimiento. Por el contrario, debemos aprender a contentarnos y celebrar a los demás.

Al leer y debatir cada lección, adopta los Diez Mandamientos para ayudarte a liderar con un mayor compromiso con lo que es bueno, correcto y agradable al Señor.

RECOMMENDED ARTICLES
Advertise   Privacy Policy   Terms   About Us   Submission Guidelines  

Influence Magazine & The Healthy Church Network
© 2025 Assemblies of God